Argentina: Condenan a empresario por muerte de niño agrointoxicado
TierraViva, Corrientes, 14 de diciembre de 2020: Condenan a empresario hortícola por la muerte del niño Nicolás Arévalo, intoxicado con agrotóxicos. La Justicia correntina reconoció, en un segundo juicio, la responsabilidad del empresario hortícola Ricardo Prietto por la muerte del niño de 4 años. El fallo marca un antecedente respecto de la responsabilidad de los productores en el posible efecto mortal del uso de agrotóxicos.
Leer más: Argentina: Condenan a empresario por muerte de niño agrointoxicado
Perú: Pablo Macera: Perspectivas sobre la Independencia del Perú
Fuente de la imagen: Revista Chasqui El Correo del Perú.
Servindi, 9 de enero, 2021.- El 9 de enero de 2020 falleció uno de los historiadores más importantes del Perú: Pablo Macera Dall'Orso, nacido en Huacho, al norte de Lima, el 19 de diciembre de 1929. En esta ocasión compartimos el comentario de Macera con motivo del libro editado por el historiador Heraclio Bonilla "La independencia en el Perú", publicado por el Instituto de Estudios Peruanos y Campodónico Editores, en Lima, en 1972.
Leer más: Perú: Pablo Macera: Perspectivas sobre la Independencia del Perú
México: La Marina decomisa un narcosubmarino
La Marina de México durante un operativo de decomiso en las costas de Oaxaca, el 7 de enero del 2020. twitter.com / @SEMAR_mx
RT, 8 de enero de 2021.- Con 106 paquetes de cocaína a bordo. El operativo se produjo en las costas de Bahías de Huatulco, estado de Oaxaca, y hay cuatro individuos detenidos. La Marina Armada de México detectó un navío sumergible frente a las costas de Bahías de Huatulco, estado de Oaxaca, y tras realizar una inspección se percató de que se trataba de un submarino posiblemente utilizado para el narcotráfico con 106 paquetes de droga en su interior.
Argentina: La legalización del aborto impulsa las luchas feministas en la región
(Por Cecilia González)
¿Ola verde en América Latina? Marcha en favor de la legalización del aborto en Argentina, Buenos Aires, 30 de diciembre de 2020. Agustín Marcarian / Reuters.
RT, 4 de enero de 2021.- Mientras los presidentes se resisten a apoyar la iniciativa, el movimiento de mujeres refuerza sus campañas. La legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina fortaleció las campañas de colectivos de mujeres que pelean ese derecho en América Latina, una región…
Leer más: Argentina: La legalización del aborto impulsa las luchas feministas en la región