Guatemala: Estudiantes lideran batalla contra violación y acoso sexual
Ana Sáenz. Crédito: Luis Barrueto/ONU Mujeres.
Guatemala, 26 de noviembre de 2019 (IPS).- Este artículo forma parte de la cobertura sobre los 16 Días de activismo contra la violencia de género, iniciados el 25 de noviembre y con énfasis este año en la condena a la violación y otras agresiones sexuales que acosan a las mujeres. Cuando Ana Sáenz, de 20 años y estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad de San Carlos de Guatemala, lideró un estudio de investigación sobre el alcance…
Leer más: Guatemala: Estudiantes lideran batalla contra violación y acoso sexual
Chile: Explosión de indignados pone en el banquillo al modelo neoliberal
(Por Orlando Milesi)
Más de 2 000 personas participaron en una Asamblea Popular efectuada el domingo 24 de noviembre en un parque público del municipio de Ñuñoa, de clase media, en Santiago de Chile para insistir en las demandas que provocaron la explosión social en este país sudamericano, que estalló el 18 de octubre y ha despertado un enérgico activismo ciudadano. El entierro de la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) ha sido uno de los logros de la protesta que no cesa. Crédito: Orlando Milesi/IPS.
Santiago, 25 de noviembre de 2019 (IPS).- Cinco semanas de protesta con más de cuatro millones de indignados en las calles han desnudado las carencias del modelo neoliberal de Chile tras una explosión social con más de 23 muertos, 220 tuertos por balines policiales, miles de heridos, detenidos, procesados y millones de dólares en daños.
Leer más: Chile: Explosión de indignados pone en el banquillo al modelo neoliberal