Australia cambia su himno nacional para reconocer a pueblos indígenas
Foto: Internet.
Servindi, 2 de enero, 2021.- Australia inició el 2021 con un cambio en su himno nacional a fin de reconocer mejor el rol, las culturas y la historia de los pueblos indígenas cuyos orígenes tienen 65 mil años. Con más de 25 millones de habitantes, el país ubicado en Oceanía modificó la frase: "porque somos jóvenes y libres" del actual himno a "porque somos uno y libres" para incluir la historia previa al colonialismo.
Leer más: Australia cambia su himno nacional para reconocer a pueblos indígenas
Mundo: 2020: una catástrofe capitalista devastadora
(Por Manuel Aguilar Mora)
SinPermiso, 31 de diciembre de 2020.- 2020 estará ya para siempre junto al otro año histórico de las grandes crisis (depresiones) del capitalismo. Con el año de 1929, 2020 compartirá el dudoso honor de ser un annus horribilis especial en la larga y turbulenta historia del capitalismo. Años de catástrofes sólo superadas por las de las dos guerras mundiales. Pero como todo hecho histórico 2020 tiene sus especificidades: la crisis de este año comenzada a fines de 2019 con las pulsiones económicas anunciadoras de una fuerte depresión y con los estallidos de movilizaciones…
Leer más: Mundo: 2020: una catástrofe capitalista devastadora
Canadá prioriza a las comunidades indígenas para recibir la vacuna
La distribución de la vacuna contra el Covid-19 en las regiones remotas de Canadá hará necesario el uso de trineos tirados por perros. Foto: La Prensa Canadiense / AP-Fairbanks Daily News-Miner, Sam Harrel.
Servindi, 25 de diciembre, 2020.- El gobierno de Canadá anunció que dará prioridad a las comunidades indígenas para recibir la vacuna contra el Covid-19, un desafío no exento de dificultades logísticas. Las autoridades aprobaron el miércoles 23 de diciembre la vacuna desarrollada por la farmacéutica Moderna que será utilizada en la mayoría de comunidades indígenas por ser más estable que la vacuna Pfizer.
Leer más: Canadá prioriza a las comunidades indígenas para recibir la vacuna
Chile: Candidatura de Natividad Llanquileo a la Constituyente
Servindi, 22 de diciembre, 2020.- Presentación de la pre candidatura constituyente de Natividad Llanquileo este miércoles 23 de diciembre a las 19:00 horas. La Convención Constituyente contará con siete cupos para el pueblo Mapuche, dos para el pueblo Aymara y uno para los pueblos Atacameño, Colla, Quechua, Rapa Nui, Yámana, Kawéshkar, Diaguita y Chango respectivamente.
Leer más: Chile: Candidatura de Natividad Llanquileo a la Constituyente
Colombia: Continúa la persecución estatal y para-estatal contra líderes sociales
Recibido de Javier Arjona, internacionalista, corresponsal de Prensa Indígena.org - 17 de diciembre de 2020.- A los asesinatos recurrentes, a las 86 masacres padecidas en lo que va de año, se suma la criminalización de quienes auspician propuestas alternativas, propuestas de vida. Repercusión mundial está teniendo la detención y prisión de 3 integrantes de la Junta Nacional del CNA, Coordinador Nacional Agrario, que es una de las 9 organizaciones que conforman en comité de selección del PAV-DDHH, Programa Asturiano de DDHH.
Leer más: Colombia: Continúa la persecución estatal y para-estatal contra líderes sociales