Argentina: Envenenados: una bomba química mata en Entre Ríos
(Por Gonzalo Acosta. Diario Junio)
Una de las víctimas de esta historia, Fabián Tomasi.
Recibido de María Victoria Eraso, corresponsal de Prensa Indígena. 5 de agosto.- El periodista Patricio Eleisegui publicó el libro Envenenados: una bomba química nos extermina en silencio (Ed. Wu Wei).
Leer más: Argentina: Envenenados: una bomba química mata en Entre Ríos
Sri Lanka: Donde hubo guerra, alcohol queda
(Por Amantha Perera)
Un hombre sentado en su cocina improvisada en la aldea de Dharmapuram en Sri Lanka, tras regresar a su casa alcoholizado. Crédito: Amantha Perera/IPS.
Dharmapuram, Sri Lanka, 5 de agosto (IPS).- Cuando los Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE, en inglés) instituyeron un Estado, de hecho, en la provincia Norte de Sri Lanka, el consumo de alcohol estuvo bajo fuerte supervisión y muy mal visto. Pero todo cambió con el fin de la guerra civil en 2009.
México: Detenidos denuncian amenazas para declararse culpables
(Por Gabriela Hernández)
Enfrentamiento del pasado miércoles 9 en la autopista Puebla-Atlixco. Foto: Tomada de video.
Proceso, Puebla, Pue., 5 de agosto. (apro).- Santiago Pérez Tamayo, una de las personas detenidas durante el operativo de desalojo en la autopista Puebla-Atlixco, el pasado 9 de julio, denunció que fue amenazado para declararse culpable de ocho cargos, incluido el homicidio del niño José Luis Tehuatlie Tamayo.
Leer más: México: Detenidos denuncian amenazas para declararse culpables
México: Asesinaron al hijo del periodista mexicano Indalecio Benítez
(Por Blabina Flores. Reporteros sin fronteras)
Recibido de EDUCA, Oaxaca, pagina3.mx – 5 de agosto.- La noche del 1 de agosto de 2014 un grupo armado disparó contra las oficinas de la radio comunitaria La Calentana Mexiquense, que se encuentran en el domicilio del conductor y fundador de la estación, Indalecio Benítez Mondragón, en Luvianos, estado de México (centro).
Leer más: México: Asesinaron al hijo del periodista mexicano Indalecio Benítez
México: Ambientalistas de La Paz se oponen a proyecto minero de Salinas Pliego
(Por Jenaro Villamil)
La zona donde se pretende realizar el proyecto de construcción de una mina de oro a cielo abierto, en Los Cardones.
Proceso, México, D.F., 5 de agosto (apro).- Organismos defensores del medio ambiente pidieron hoy a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semernat) vetar el proyecto de construcción de una mina de oro a cielo abierto en Los Cardones, un área natural protegida en Sierra Laguna, Baja California Sur, promovido por la empresa Desarrollos Zapal, del grupo Invectore, propiedad de Ricardo Salinas Pliego.
Leer más: México: Ambientalistas de La Paz se oponen a proyecto minero de Salinas Pliego