España: Pensiones dignas, primer martes de mes
Recibido de Javier Arjona, internacionalista, corresponsal de Prensa Indígena.org – 4 de abril de 2021.- Pensionistes Siero. Preguntas y respuestas. El martes 6 de abril tocaba concentración, primer martes de mes, en el Ayto, pero se aplaza para no interferir en la fiesta de güevos pintos a la misma hora y mismo lugar...
→ Recientemente, en el último Pleno Pensionistes presentaba y defendía una moción ¿sobre qué tema versaba?
Perú: Pangolín: ¿víctima o culpable del coronavirus?
Un pangolín en la reserva Madikwe Game en Sudáfrica. Foto: David Brossard.
Servindi, 31 de marzo, 2021.- Hace un año una investigación en China asoció a este animal con el origen de la pandemia. La ONU no ha descartado esta posibilidad, pero todavía hay mucho por investigar. La búsqueda sobre el animal que transmitió el coronavirus al hombre sigue generando nuevas hipótesis que de un tiempo a acá apuntan a un mamífero: el pangolín.
Leer más: Perú: Pangolín: ¿víctima o culpable del coronavirus?
Suráfrica: Países árabes evalúan devastadores costos de la pandemia
(Por Cecilia Russell)
Delegados de la conferencia celebrada virtualmente en Beirut, en la que se debatió sobre el impacto de la covid con respecto a los compromisos de la CIPD25 en los países árabes y asiáticos. Crédito: Cortesía de la Asociación Asiática de Población y Desarrollo (APDA).
Johannesburgo, 29 de marzo de 2021 (IPS).- Más de ocho millones de personas cayeron en la pobreza en los países árabes, alertaron parlamentarios en la conferencia de representantes de países árabes y asiáticos.
Leer más: Suráfrica: Países árabes evalúan devastadores costos de la pandemia
ONU condena la represión en Myanmar
(Por Corresponsal de IPS)
Las vigilias nocturnas se suceden en las principales ciudades de Myanmar contra el golpe de estado del 1 de febrero, y la represión ha cobrado centenares de vidas, según entidades de las Naciones Unidas. Foto: Zinko Hein/Unsplash.
Ginebra, 29 de marzo de 2021 (IPS).- La muerte de centenares de opositores durante las manifestaciones en Myanmar, más de 100 solo en la sangrienta jornada del 27de marzo, fue enérgicamente repudiada por autoridades de derechos humanos de las Naciones Unidas, en una declaración que condena los “ataques sistemáticos” de las Fuerzas Armadas de ese país.
ONU denuncia violencia de género y contra la salud en Etiopía
(Por Corresponsal de IPS)
Un equipo de Médicos Sin Fronteras a las puertas de un centro asistencial en Etiopía. En el norte del país su personal ha presenciado ejecuciones extrajudiciales, en un marco de violencia, desplazamientos humanos y desplome de los servicios de salud. Foto: Claudia Blume/MSF.
Ginebra, 25 de marzo de 2021 (IPS).- Una declaración de 12 organismos de las Naciones Unidas denunció ataques indiscriminados y selectivos, “incluidas violaciones y otras formas horribles de violencia sexual” contra la población civil en medio del conflicto armado en la región de Tigré, norte de Etiopía.
Leer más: ONU denuncia violencia de género y contra la salud en Etiopía